
¿Sabes cuáles son los tres ingredientes reconocidos por la ciencia como los más efectivos para combatir y controlar el envejecimiento de la piel? ¿Te imaginas juntarlos en una misma rutina?
Estos tres ingredientes son la Vitamina C, un Fotoprotector Solar y la Vitamina A. Juntos en una misma rutina forman lo que se denomina “Filosofía CSA”.
La “Filosofía CSA” esta ideada por MEDIK8 y está planteada para sanar y rejuvenecer la piel combinado las tecnologías avaladas por la ciencia con los principios de la cronobiología (disciplina que estudia los ritmos biológicos): por el día proteger con antioxidantes tópicos (Vitamina C) y escudo solar, por la noche activar la regeneración celular (derivados de la Vitamina A).
Vamos a desglosar estos 3 ingredientes para entender porque la “Filosofía CSA” es todo lo que necesita nuestra piel.
Vitamina C
La vitamina C brinda una alta acción antioxidante, que aplicada por la mañana funciona como escudo urbano frente a factores ambientales que causan el envejecimiento de la piel. Además, estimula la producción de colágeno y bloquea la producción de pigmentos. Resultado: piel más luminosa, juvenil y protegida evitando así, el envejecimiento prematuro.
Pero ¿Todas las formas de Vitamina C son iguales?
Ácido L- Ascórbico: Es la forma clásica de formulación de Vitamina C pero que presenta el inconveniente de su oxidación. Para su mayor éxito es importante que este estabilizado. Suele ir combinado con otros antioxidantes como la Vitamina E o el glutatión para obtener un cócktel antioxidante que imita el sistema defensivo natural de nuestra piel. (PUREC15)
Tetrahexildecil Ascorbato: Es un derivado soluble en aceite del Ácido L-ascórbico, pero mucho más estable e ideal para penetrar dentro de la barrera lipídica de la piel. Mucho menos irritativo e ideal para los nuevos usuarios de Vitamina C
Ácido L-Ascórbico etilado: Esta forma novedosa contiene toda la eficacia de la vitamina C pura, pero sin dar ningún problema de estabilidad ni irritaciones.
Fotoprotección
Aunque la exposición solar más directa sucede durante los meses de verano no hay que olvidarse de que es necesario protegerse del sol durante todo el año, no solo por el riesgo de quemaduras sino también para evitar el fotoenvejecimiento.
Existen en el mercado múltiples opciones y variedades que nos permiten adaptar nuestra elección a nuestros gustos y características personales.
Vitamina A
La Vitamina A es la gran aliada en cualquier rutina facial anti-edad. Entre sus múltiples beneficios destacan la aceleración del proceso de recambio celular, la reducción de producción de sebo o la síntesis de colágeno. Consiguiendo una piel libre de imperfecciones.
Sin embargo, el uso de Vitamina A requiere un proceso de adaptación pues puede causar irritación en forma de ardor, enrojecimiento y descamación así que es muy importante tanto la forma en la que lo aplicamos como la forma de vitamina A que utilicemos.
La Vitamina A debemos aplicarla siguiendo el siguiente esquema:
Las dos primeras semanas: 2 veces por semana
Las siguientes dos semanas: noches alternas
Y después todas las noches.
Al igual que pasa con la Vitamina C también tenemos diferentes formas de Vitamina A para poder escoger la que más se adapte a nuestras necesidades.
Retinol: la forma clásica. Para llegar a su forma activa Ácido Retinoico debe sufrir dos transformaciones. Activa la renovación celular y la producción de colágeno.
Retialdehido: Está forma es más cercana a la forma activa de la Vitamina A, dando resultados mucho más rápido que el ya nombrado retinol. Es más suave para la piel (hablando de los posibles efectos irritativos) pero tan efectivo como altas concentraciones del Ácido retinoico. Además, ejerce una acción antibacteriana directa por que la hace perfecta para una piel con tendencia a las imperfecciones.
Retinil retinoato: Es una molécula hibrida que fusiona el retinol con el Ácido retinoico ,juntando los beneficios de ambos ingredientes y presentando grandes ventajas: Se puede aplicar durante el día y no requiere de introducción por fases.
Por tanto, la “Filosofía CSA” busca por un lado proteger frente al daño externo, activar el escudo natural de la piel y activar las proteínas pro-juventud durante el día y por otro lado durante la noche activar la renovación celular para obtener un cuidado anti edad completo.
¿Utilizas productos con esta composición? Desde STE56 estaremos encantados de asesorarte.
Autor: María Gómez Heres
Imagen:<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/encantadora-mujer-joven-relajada-suave-haciendo-procedimiento-cosmetologico-aplicando-crema-facial-cara-dedos-sonriendo-ampliamente-sintiendose-perfecta-cuidando-piel_10153435.htm#query=piel&position=1&from_view=search&track=sph»>Imagen de cookie_studio</a> en Freepik
