
La alergia primaveral es aquella que se da por el cambio de estación y por la proliferación de elementos alergenos propios de la primavera.
Esta enfermedad afecta al 30% de la población española, además las condiciones climáticas actuales acentúan todavía más sus efectos. En tu Farmacia Santa Engracia 56 te enseñamos cómo enfrentarte a la alergia de la primavera y reducir sus efectos.
Estos síntomas son:
Conjuntivitis
Este síntoma se presenta mediante picor descontrolado de los ojos, aumento del lagrimeo, enrojecimiento y dificultad para mantener la vista. Incluso esta puede empeorar si decidimos actuar mediante roce constante de la zona, en lugar de utilizar los productos adecuados.
Picores de garganta
Este síntoma de alergia es único ya que se produce en el interior de nuestra garganta. Nuestro organismo reacciona antes los elementos alérgenos que afectan, lo que produce inflamación e irritación de la garganta. Además de los picores excesivos en esta zona, es posible notar molestias al tragar o incluso tos constante.
Secreción nasal descontrolada
Este es, quizás, el síntoma de la alergia primaveral que más molestias causas. Esto se debe a que no solo debes aguantar el constante, y molesto, moqueo, sino que también es posible que te crees heridas en la dermis por el roce. Asimismo, este moqueo viene acompañado de una disminución de la capacidad olfativa y la necesidad de respirar por la boca, debido a la obstrucción de las vías nasales.
¿CÓMO EVITAR LOS SÍNTOMAS?
1.Permanece en casa en días secos y con viento
2.Mantén limpio el aire interior
Spray tejidos y atmósfera ALLERGOFORCE. Colchón, edredón, almohada, peluche, alfombra, cortinas …Fórmula eficaz y natural para eliminar los ácaros y las chinches.
Reduce las fuentes de alergia y sus síntomas (nariz congestionada, ojos llorosos, etc.)
3.Utiliza antihistamínicos
Puedes combinarlos con productos naturales para no abusar de estos y contrarrestar sus efectos secundarios ej «Cápsulas con aceites esenciales 100% naturales que incluyen el de manzanilla alemana, beneficioso en caso de irritaciones”
4.Enjuague de fosas nasales con solución salina
5. Vacuna para alergia estacional
Autor: Alexandra Becerra
